martes, 16 de enero de 2018

Puerto Montt



"LA SILLA DEL PRESIDENTE": UNA LEYENDA QUE YA SE CONVIERTE EN LEYENDA"

La mejor reseña respecto a la silla del presidente en Puerto Montt:

https://urbatorium.blogspot.cl/2013/09/la-silla-del-presidente-una-leyenda-que.html

jueves, 13 de octubre de 2016

A propósito del Nobel de Literatura a Bob Dylan.


"Entre el demente martilleo místico del granizo enfurecido
El cielo maravilló con sus poemas desnudos
Que el son de las campanas aventó con la brisa
Dejando sólo las campanas del relámpago y su trueno
Clamaban por el gentil, clamaban por el afable
Clamaban por los guardianes y defensores de la mente
Por el pintor sin deudas desplazado de su propio tiempo
Y contemplamos las radiantes campanas de libertad.
En la fiera tarde gótica la lluvia revelaba historias
Para figuras desnudas sin rostro ni lugar
Doblaban por las lenguas con pensamientos sin destino
Presas en situaciones asumidas
Doblaban por los sordos, los ciegos y los mudos
Doblaban por la madre martirizada y sola, la supuesta prostituta
Por el pequeño forajido, acosado y burlado en la caza

Y contemplamos las radiantes campanas de libertad."

Chimes of Freedom*- Bob Dylan
*Extraído de "El Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan" by
Pablo Espinosa - 2011
www.revistadelauniversidad.unam.mx/9712/pdf/97espinosa.pdf

y a pito de lo mismo dejo esto...
http://www.materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/la-poesia-en-el-rock-48.pdf

martes, 9 de agosto de 2016

Posesión del ayer

Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío. Sé que he perdido el amarillo y el negro y pienso en esos imposibles colores como no piensan los que ven. Mi padre ha muerto y está siempre a mi lado. Cuando quiero escandir versos de Swinburne, lo hago, me dicen, con su voz. Sólo el que ha muerto es nuestro, sólo es nuestro lo que perdimos. llión fue, pero llión perdura en el hexámetro que la plañe. Israel fue cuando era una antigua nostalgia. Todo poema, con el tiempo, es una elegía. Nuestras son las mujeres que nos dejaron, ya no sujetos a la víspera, que es zozobra, y a las alarmas y terrores de la esperanza. No hay otros paraísos que los paraísos perdidos.

Jorge Luis Borges, Los conjurados, Alianza, Madrid, 1985, p. 63.

miércoles, 25 de mayo de 2016

"Bajo el cielo nacido tras la lluvia", de Jorge Teillier

Bajo el cielo nacido tras la lluvia
escucho un leve deslizarse de remos en el agua,
mientras pienso que la felicidad
no es sino un leve deslizarse de remos en el agua.
O quizás no sea sino la luz de un pequeño barco,
esa luz que aparece y desaparece
en el oscuro oleaje de los años
lentos como una cena tras un entierro.

O la luz de una casa hallada tras la colina
cuando ya creíamos que no quedaba sino andar y andar.

O el espacio del silencio
entre mi voz y la voz de alguien
revelándome el verdadero nombre de las cosas
con sólo nombrarlas: "álamos", "tejados".
La distancia entre el tintineo del cencerro
en el cuello de la oveja al amanecer
y el ruido de una puerta cerrándose tras una fiesta.
El espacio entre el grito del ave herida en el pantano,
y las alas plegadas de una mariposa
sobre la cumbre de la loma barrida por el viento.

Eso fue la felicidad:
dibujar en la escarcha figuras sin sentido
sabiendo que no durarían nada,
cortar una rama de pino
para escribir un instante nuestro nombre en la tierra húmeda,
atrapar una plumilla de cardo
para detener la huida de toda una estación.

Así era la felicidad:
breve como el sueño del aromo derribado,
o el baile de la solterona loca frente al espejo roto.

Pero no importa que los días felices sean breves
como el viaje de la estrella desprendida del cielo,
pues siempre podremos reunir sus recuerdos,
así como el niño castigado en el patio
encuentra guijarros para formar brillantes ejércitos.
Pues siempre podremos estar en un día que no es ayer ni mañana,
mirando el cielo nacido tras la lluvia
y escuchando a lo lejos

un leve deslizarse de remos en el agua.

viernes, 25 de marzo de 2016

El papá antivacuna

Una recopilación de las declaraciones en la prensa de Hector Higueras...

http://www.australosorno.cl/impresa/2016/03/08/full/cuerpo-principal/6/texto/

“Yo llevé a mi pareja a evitar que vacunen a nuestro hijo por el peligro y lo negativo que resulta este proceso. Me informé mediante libros de salud y por internet sobre la vacunación, luego concluí que no son las mejores opciones para los niños”

Hubo médicos quienes de forma prepotente y amenazadora le dijeron (a mi pareja) que si no se aplicaba la dosis mi hijo iba a fallecer o simplemente no se lo iban a entregar cuando la dieran de alta. No hubo un sicólogo para asesorarla en el momento, ella estaba muy afectada con todo lo que estaba sucediendo”

Aún tenemos la instancia de la Corte Suprema o ir más allá, a la Interamericana para presentar nuestro caso. Mi hijo no ha presentado ningún problema de salud, por lo que nos sorprende todo esto”

“Yo no puedo inocular a mi hijo con una sustancia que está en tela de juicio, yo no voy a inocularlo con un producto que es cuestionable, del que no hay ninguna ley al respecto”

"Tenemos antecedentes de buena fuente con diversos estudios que hemos visto por la web"

"No sé cuáles serán las sanciones por mi desacato, pero estoy con claras convicciones y no pretendo vacunar a mi hijo y voy a llegar a las últimas consecuencias. Si tengo que morir yo, lo voy a hacer y no voy a permitir que mi hijo se inocule este veneno con el seudo argumento que es para proteger su salud"

"tenemos antecedentes de buena fuente con diversos estudios que hemos visto por la web, hemos conversado con doctores, que lamentablemente hoy el tema de la vacunación en Chile no es nada más que un negocio y la próxima semana va a empezar la campaña televisiva, vamos a ver todos lo mismo y siempre a través del pánico. Por eso, no puedo confiar en un tema tan corrupto que todos los días vemos por televisión"

"los diversos estudios corresponden incluso a la Universidad de Harvard en Estados Unidos. (...) En Santiago hay un periódico que se llama El Guardián de la Salud que se está haciendo muy conocido por estos temas, ellos también nos asesoraron. Y los más de 200 estudios de manera independiente que no son patrocinados por estas empresas transnacionales que lo único que hacen es hacer lobby sobre los gobiernos"

"tenemos evidencia que los demás medicamentos que no contengan el timerosal son igual de dañinas, o tal vez en menor grado, pero también muy dañinos para los menores y para la población en general. Estoy hablando de todo tipo de vacunas".
  
“Entiendo que el Estado intenta tener un rol de protección de los menores de nuestro país, pero a mí eso no me garantiza que el Estado va a cuidar a mi hijo mejor que yo”

“Nosotros no queremos vacunarlo para no exponerlo a enfermedades neurológicas, por los contenidos de timerosal y otros químicos nocivos para los niños. Hay estudios que han demostrado que los niños pueden sufrir problemas de lenguaje o défict de atención”

“no son más que un negocio”

“Las matronas se enojaron y me amenazaron. Uno me trató muy mal. Me decían que mi hijo se podía morir si se iba así”

“Vamos a apelar. No sé cómo, porque no tenemos asesoría legal, pero lo vamos a hacer. Nadie nos puede obligar”

“No aplicaremos ninguna vacuna a nuestro bebé, aunque usen la fuerza pública, simplemente no tranzaremos, y esperamos que se respete esta decisión familiar y de ideologías propias, menos nos dejaremos amedrentar por amenazas de obligarnos a hacerlo”


“como familia, aunque no contemos con los recursos para contratar un profesional abogado, vamos a defender a nuestro hijo hasta el final, hasta las últimas consecuencias, porque creemos que en democracia tenemos el derecho a elegir lo que creemos lo mejor para nuestro hijos”

miércoles, 17 de febrero de 2016

Playa Puerto Godoy - Comuna de Maullín

Puerto Godoy - Comuna de Maullín


Variadas son las referencias que nos indicaban que Puerto Godoy era un destino interesante para un paseo de fin de semana. En el carrete del día viernes decidimos salir por el Domingo 14 Febrero del 2016. Revisamos el tiempo en el sector, indicaciones generales de como llegar y un par de fotos para terminar de convencernos.

Como fue un paseo por el día no salimos en modo excursión, esto implica que cargamos en el vehículo cuanta cosa podríamos necesitar, incluido carbón, chulengo y carne. Emprendimos rumbo a la Playa de la comuna de Maullín, por la ruta más sencilla y que coincide con la que indica Google Maps y aplicaciones de navegación como Waze.

Son muy útiles las coordenadas que están disponibles en internet (-41.5580772975548, -73.7479354285432 ), aunque el camino está perfectamente señalizado.

Se debe tomar la ruta de Puerto Montt a Los Muermos, en Los Muermos seguir los letreros para ir a Quenuir y 6 Km antes de llegar está señalizado Puerto Godoy. En total la ruta  debe tener poco más de 10 Km sin asfalto, una parte desde el cruce a Estaquilla y luego 5 Km de la bajada a la playa. No tome el tiempo de viaje pero tengo la sensación de que es menos de lo que se estima en la imagen.


Puerto Godoy es bastante bonito, es una bahía extensa de arena que desde el cabo del Sureste a su extremo Oeste debe tener cerca de 6 Km, entiendo que no es apta para el baño pero lo plano de la arena permite disfrutar el agua. Dada la extensión y las características de la arena se utiliza bastante para el tránsito de vehículos, tanto residencial (conocimos a alguien que vivía al final de la playa) como recreativo (se notaba que lo ocupaban motos y cuadrimotos).


Como fuimos bien cargados no pudimos recorrer los extremos de la bahía, donde en ambos extremos se observan bonitos acantilados y lugares bien interesantes, un poco al Este del fín del camino hay dunas y detrás de estas un fundo, que por lo que se nota fue un humedal que hoy está drenado (pésima idea, considerando que la comuna de Maullín quiere ser referente en turismo en base a la diversidad de aves de la zona). En el extremo Oeste hay unas dunas muy altas y tras de ellas en el mapa aparece una playa que da a mar abierto.

Dada la forma de la playa, supusimos que instalarse en las alturas de la playa de Guillahuaya (que es como le llaman a la parte suroeste de la bahía)  debe permitir ver unos atardeceres espectaculares. 


En la playa no hay nada de comercio, existen varias casas que muestran poco uso y en algunas hay números de teléfono para arrendarlas. Como dato, justo frente a la entrada del camino que baja a la playa (donde esta el letrero que que dice Puerto Godoy) hay un minimarket que se ve bastante surtido.




En casa me entere que existe una cueva en esta playa, no pude encontrar mayores referencias de su ubicación más que está en la parte Oeste y a orilla de playa, no hay fotos ni videos. 

Un profesor subió un cuento respecto al origen de la "Cueva de Puerto Godoy" (revísalo aquí).

Sin duda Puerto Godoy amerita el retorno en condiciones adecuadas para recorrerla de cabo a cabo, pues de verdad tiene mucho que ofrecer.



Vídeo de la municipalidad de Maullín para promover el sector








viernes, 12 de febrero de 2016

Uno se siente siempre más joven de lo que es


Fiesta de Navidad, Chiprodal (Nestlé) Osorno 1968

“Mis viejos maestros, “los viejos”, como los llamábamos a todos, quedarán en la memoria como “los viejos”, a pesar de que los mayores entre ellos tenían la edad que yo tengo ahora, cuando escribo esto. Uno se siente siempre más joven de lo que es. Dentro de mí llevo mis rostros anteriores, como un árbol lleva los anillos de la edad. Es la suma de ellos lo que es «yo». El espejo ve solamente mi rostro ulterior, yo conozco todos mis anteriores".

Tomas Tranströmer